PROGRAMA
"TPM ADVISOR"
Te preparamos como Coordinador y Consultor Interno para el desarrollo de TPM
Mentoría integral para la transformación técnica y desarrollo humano
La Coordinación interna (TPM Advisor), ejerce una función esencial de respaldar el desarrollo de los pilares TPM y al mismo tiempo, se desempeña como catalizador del cambio cultural dentro de la empresa. Más allá de implementar prácticas técnicas, el facilitador actúa como un guía y motivador, acompañando y capacitando a los equipos de fábrica para adoptar una mentalidad proactiva hacia la mejora de la eficiencia del sistema productivo.
El enfoque de nuestro programa de mentoría no se limita únicamente a entregarte herramientas de mejora o ingeniería de mantenimiento. Nos comprometemos a prepararte para abordar una tarea crucial y compleja: cultivar una cultura organizacional fundamentada en la confianza, colaboración, autonomía responsable, disciplina operativa y la búsqueda constante de la excelencia en todas las áreas de trabajo.

Modelo TPM como un sistema integrado de procesos
Aprendizaje Integral

Alcance del programa de mentoría ....
Te entregaremos los conocimientos técnicos de los pilares TPM y te acompañaremos en el desarrollo de nuevas competencias a través de talleres y sesiones de coaching grupal con las que podrás actuar como agente de cambio, creando los espacios de confianza necesarios para facilitar la implantación de nuevos hábitos de trabajo en los centros de trabajo y fortalecer la cultura de participación y productividad en los niveles operativos.
Accederás a experiencias formativas y tutorías únicas con mentores TPM, acreditados por instituciones de primer nivel en Japón y coaches organizacionales profesionales certificados por The International Coching Federation nivel profesional y maestro (PCC y MCC).
Te desarrollamos competencias para que puedas ..
- Estructurar para tu empresa el plan de implantación de los pilares esenciales TPM: Mantenimiento Autónomo, Mejoras Enfocadas, Educación y Entrenamiento, Mantenimiento Preventivo y Mantenimiento de Calidad.
- Formarte como facilitador organizacional que está en capacidad de escuchar, orientar y guiar el proceso de cambio cultural de fábrica.
- Conocer con detalle los procesos de consultoría organizacional interna necesaria para el despliegue del TPM en una empresa.
- Brindarte los recursos de información, guías, formatos y guías de trabajo para facilitar el desarrollo de tus proyectos.
- Acompañar el desarrollo de líderes y equipos que se encargan del proceso de ejecución de actividades TPM y proyectos de mejora que impactan significativamente los resultados de fábrica.
Contenido de la formación avanzada TPM
Los talleres presenciales cubren los cuatro pilares esenciales TPM (Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Preventivo, Mejoras Enfocadas y Educación y Entrenamiento). Los restantes pilares TPM serán cubiertos con nuestra plataforma e-learning. Seguimos la lógica sugerida por el estándar BSI/JIPM Pas 1918. Tendrás a tu disposición durante un año más de 200 horas de formación on line. Además, seis talleres diseñados para la implantación efectiva y con resultados concretos los pasos esenciales y avanzados TPM.

Desarrollo de competencias de facilitador para la gestión del cambio de cultura
Participarás en seis talleres de dos horas diseñados con el objetivo de desarrollar competencias de liderazgo generativo para la mejora continua, seleccionadas para alcanzar objetivos de cambio de cultura. Nuestra metodología de gestión del cambio son los principios de liderazgo generativo y las conversaciones para la acción. Además de los talleres, recibirás cuatro sesiones individuales de coaching de 45 minutos para ayudarte a crecer como Coordinador(a) y agente de cambio.
Las competencias que desarrollamos, se caracterizan por estar orientadas a resultados, enfocados en generar compromisos de los equipos ejecutores, fomentar la cultura de gestión autónoma responsable, auto aprendizaje, capacidad emprendedora en el sitio de trabajo, coordinación impecable del proyecto TPM y otras competencias clave útiles de “engamenet” del personal operativo.
Esta unidad está a cargo de dos expertas coaches organizacionales certificada por International Coaching Federation (ICF), que cuentan con la ventaja de conocer en profundidad la metodología TPM y poseen una dilatada experiencia acompañando equipos de fábrica en Europa y LATAM.

Flujo del programa de mentoría que te proponemos
Si ya has avanzado en el desarrollo TPM o estas iniciando tu proyecto, te enseñaremos a realizar un diagnóstico del estado actual de la fábrica frente al estándar internacional BSI-JIPM PAS 1018. Con esta información te acompañaremos para que diseñes el plan de desarrollo de tu empresa para un horizonte de tres años.
Te enseñaremos a preparar las conversaciones iniciales sobre la necesidad de cambio de cultura, diseñar un plan de transformación soportado por los pilares TPM, te formamos para que prepares y desarrolles el proceso de introducción gradual de los pilares clave TPM y paralelamente te desarrollaremos competencias como agente de cambio para que lideres y guíes a los equipos encargados de liderar la ejecución de las actividades de cada pilar TPM.
Flujo del proceso formativo

Nuestra oferta de valor
Formación y acompañamiento para el desarrollo de la metodología TPM
- Doce talleres en vivo online (cada uno de cuatro horas cada semana) sobre metodología TPM, estrategias de implantación de pilares y sesión de coaching de equipo para el desarrollo de competencias de facilitación de equipos.
- Más de 60 unidades e-learning (480 lecciones) para auto estudio y consulta sobre detalles de las prácticas de los pilares TPM. Cubrimos los ocho pilares TPM, un programa de formación en RCM (Mantenimiento centrado en la confiabilidad) y otro sobre métodos de Ingeniería TPM. Más de 160 horas de tutoriales.
- Seis mentorías individuales una cada mes de una hora para acompañar el diseño y desarrollo de tu proyecto TPM
- Chatbot "Dr. Hozen responde", herramienta de inteligencia artificial que hemos entrenado con cientos de documentos y experiencias sobre metodología TPM que te ayudarán a resolver dudas sobre los procesos de mejora y mejorar tu comprensión sobre TPM.
- Un equipo de soporte 24/7 que te apoyará vía correo electrónico sobre tus consultas especiales.
- Un listado amplio de documentos, formatos y guías de trabajo que agilizan el proceso de desarrollo practico de las actividades TPM. Incluye ejemlos de auditoría generales y de paso de pilares.

Diplomas que entregamos
Al completar las lecciones del programa, recibido las mentorías y sesiones de coaching y haber realizado los test sugeridos, te entregaremos en formato digital dos diplomas: uno como “TPM Advisor” en inglés y un segundo como “Coordinador TPM” .
Llegados a este punto te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta este programa?
Aportar las metodologías de primer nivel, ayudar a fortalecer competencias de liderazgo de equipos y contribuir al logro de resultados realmente superiores de empresa, es lo que nos ha inspirado a desarrollar este conjunto de servicios profesionales.

Creemos que podemos ser útiles a muchos líderes, especialmente de pequeñas empresas que requieren ideas probadas de valor para continuar compitiendo en estos tiempos complejos. Por este motivo, este programa tiene un valor de inversión de US 1480.oo
Proponemos las siguientes posibilidades de pago:
Un solo pago por US$ 1200 obteniendo un descuento de US$ 280.
Dos pagos de US$ 750.oo en dos meses, o tres pagos de US$ 500.oo
Consúltenos otros descuentos para un número mayor de participantes de empresa.
Testimonios
Agustín Pascual Pérez – Facilitador TPM USK
“Recibí un excelente entrenamiento con Humberto Alvarez, me facilitó estrategias de mejora de fiabilidad de maquinaria y me enfocó en el plan para el desarrollo futuro de un nuevo modelo de mantenimiento más efectivo fundamentado en TPM”.
Joaquín Gallardo – Director de Mantenimiento y Facilitador TPM Tany Nature
Equipo profesional que te acompañará ...

Director: Humberto Alvarez Laverde
Formado en tecnologías de mantenimiento con la Comisión de Energía de Naciones Unidas. Catedrático en programas MBA y MBA Excecutive en varias “Best Business Schools” en la asignatura de Dirección Estratégica de Operaciones. Trabajó como consultor senior en la división europea de manufactura de Price Waterhouse desarrollando numerosos proyectos WCM. Ha sido formador en programas de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). Ha acompañado durante más de cuatro décadas corporaciones el desarrollo de proyectos industriales y promoviendo la transformación de cultura de trabajo en más de 16 países.


Consultora y Coach Senior Organizacional: Yolanda Acosta Urrego
Ingeniera Industrial. PDD por el IESE Business School. Instructora Internacional TPM Certificada No. 228 por IMC/JIPM.
Yolanda es una experta Coach Profesional de líderes de empresas industriales. Certificada en el arte del Coaching Ontológico por la Escuela Newfield y estudios avanzados como Coach Senior Organizacional por The Generative Leadership Institute (USA). Cuenta con la certificación de Coach Profecional (PCC) por International Coaching Federation (ICF). Es certificada como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y Coach Sistémico con The Green Light Go. Yolanda es Master en Minfullness.
Recibió entrenamiento en plantas certificadas con el Premio TPM en sus diferentes categorías. Ha sido jefe de producción y directora de fábrica. Trabaja desde hace más de 20 años acompañando el desarrollo de proyectos de renovación de la cultura en varias corporaciones industriales. Experiencia en sectores de farmacia, alimentos, industria aeroespacial, minería pesada, papel, automoción y otros.

Eva Fernández Jordán. Licenciada en Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora en programas para directivos y liderazgo en Green Light Go y Trust Coaching. Coach certificada y facilitadora con amplia experiencia en liderazgo e inteligencia relacional en sectores como aeroespacial, banca, automoción y energía.
Trabajó como coordinadora logística internacional con sede en Londres y con responsabilidad para Europa en la multinacional Delphi del sector del automóvil. Ha ocupado roles en el Comité de Dirección y ha formado líderes y equipos internacionales para empresas en diversos sectores industriales en Europa.

Mentor Senior: Carlos Ramos Mejía
Ingeniero Industrial. Trabajó como Director de Price Waterhouse & Co. de Argentina. En el año 2000 fue elegido miembro del Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM) – con la misión de difundir el TPM en los países de habla hispana, continuando desde el 2005 con JIPM Solutions, firma de consultoría asociada al JIPM. Es instructor certificado TPM/JIPM No. 78. Ha desarrollado proyectos de implantación en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, química y tecnología.

Mento invitado: Maxim Serra Núñez
Ingeniero Industrial. Formado como Lean Advisor por el Instituto Lean de Alemania. Formación avanzada TPM por JIPM. Trabajó como Coordinador y líder TPM, WCM y Lean en varias corporaciones como Mahle, Yamaha, Renault, Volpack, Averda (Emiratos Arabes). Trabajó como integrante del equipo corporativo TPM a nivel mundial de Heineken (Holanda). Director Excelencia Oparacional Novartis. Autor y comentarista en temas industriales en varias publicaciones internacionales.