Pilar TPM para áreas de logística

Cómo optimizar los flujos de trabajo en empresas industriales con métodos TPM, Kaizen y Conversaciones para la Acción.

Descubre el poder de la mejora continua aplicada en las operaciones logísticas

El objetivo del proceso TPM en áreas logísticas es optimizar la eficiencia global del funcionamiento de la cadena de suministro, a través del desarrollo de competencias de los empleados, para que estos puedan identificar, eliminar y prevenir las pérdidas de los procesos de la cadena de suministro desde proveedores hasta clientes.

Canva - Factory with Forklift

Formación y Acompañamiento

Nuestro programa de Mentoría tiene el propósito de formar y acompañar a los líderes en el proceso de medición de las pérdidas de los diferentes procesos de la Cadena de Suministros (Supply Chain), diseñar estrategias de eliminación aplicando los principios y métodos TPM, Kaizen y Coordinación Impecable, introducir un eficaz sistema de gestión visual y ayudarle a diseñar una estrategia de mejora continua de las operaciones logísticas.

Beneficios del programa

Aprender a estructurar un programa de mejora continua, aprovechando las ventajas de los métodos ordenados y disciplinados del TPM. Además de la eliminación de pérdidas de los procesos, podrás transformar la cultura de trabajo de los equipos humanos, ya que recibirán nuevas compertencias para coordinar acciones a través de prácticas conversacionales. Los clientes se beneficiarán también al poder recibir sus pedidos oportunamente y con un nivel elevado de calidad y puntualidad. En resumen, estos son los principales beneficios del programa:

Metodologías

El eje central de la metodología del pilar logístico es el estudio del flujo de las operaciones y coordinación de acciones empleando el poderoso sistema Makigami. El trabajo de ejecución puede ir acompañado con otras técnicas procedentes de pilares TPM; métodos Kaizen, Estrategia 5S y métodos estadísticos. 

Makigami

La técnica Makigami permite identificar fácilmente ineficiencias en los procesos, especialmente las causadas por problemas humanos, como la falta de coordinación entre áreas. Al ver la empresa como una red de conversaciones, Makigami ayuda a detectar errores en pedidos, retrasos o reprocesos, que suelen originarse por compromisos poco claros o conversaciones incompletas entre las personas involucradas.

Coordinación impecable

La coordinación efectiva es clave para el buen funcionamiento de una empresa. Aunque la ingeniería industrial y la tecnología han mejorado el flujo de información, aún persisten fallos en la coordinación entre personas y en el cumplimiento de compromisos. Para superarlo, es necesario aprender nuevas formas de coordinación basadas en el uso consciente del lenguaje y en conversaciones estructuradas que alineen las acciones, como una orquesta bien dirigida.

Como te podemos ayudar

The TPM Academy ofrece acompañar el desarrollo de Workshops aplicando Makigami específicamente a procesos concretos en un proyecto o proceso de su compañía, tomándolo como piloto para introducir el pilar TPM en Logística.

Habitualmente programamos un taller de un día para realizar el diagnóstico del punto de partida del tema en estudio. En este taller, los consultores actúan como facilitadores y son los actores que intervienen del proceso, quienes aportan sus puntos de vista sobre las debilidades en el flujo del proceso. A partir de este ejercicio, los consultores acompañan la construcción de un plan de trabajo el cual es generado por los propios actores que intervienen en el proyecto.

Esta forma de trabajo permite que el equipo aumente el compromiso para implantar las soluciones obtenidas. Paralelamente, nuestros coaches realizan prácticas para fortalecer las competencias conversacionales de coordinación del euipo de estudio. El desarrollo de estas competencias es fundamental para sostener los resultados alcanzados.

Solicita Información

info@academia-tpm.com

+34 692 266 706

En Apsoluti Busness S.L. trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@xxxxx.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Active Campaign, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad