 
															PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE COORDINADORES TPM
Forma parte de la nueva generación de profesionales TPM
Este programa te ofrece los principios y prácticas del Mantenimiento Productivo Total (TPM), la metodología más utilizada por las industrias líderes para mejorar la eficiencia, reducir paradas y aumentar la fiabilidad de sus equipos.
Diseñado especialmente para profesionales que se encargan del proceso de promoción y liderazgo del TPM en una organización industrial. Además de adquirir la metodología TPM sugerida por JIPM y estandarizada en la norma BSI/JIPM PAS 1918, te desarrollamos las ocho competencias necesarias para un Coordinador Profesional TPM.
Al finalizar, obtendrás el diploma y un sello digital verificable que puedes incluir en tu CV y redes sociales, demostrando que estás preparado para aportar valor desde con elevada competencia técnica y de liderazgo.
¿Quieres destacarte en el mundo industrial liderando efectivamente proyectos TPM?
Este curso te brinda las herramientas esenciales del TPM (Mantenimiento Productivo Total), una metodología clave utilizada por las industrias más avanzadas para mejorar la eficiencia, reducir fallos y optimizar sus procesos productivos.
A quien va dirigido
La formación para la acreditación de Coordinadores está enfocada a profesionales que desean adquirir en forma profesional los conceptos y prácticas de los ocho pilares pilares TPM, estrategias de implantación, auditorías y evaluación de progreso, gestión del cambio de cultura de fábrica y competencias de Coordinación.
 
															 
															Alcance del programa de formación
Te entregaremos los conocimientos técnicos de los pilares TPM, así como metodologías prácticas para que puedas implementar de forma efectiva los métodos de los ocho pilares del Mantenimiento Productivo Total.
Accederás a experiencias formativas y tutorías únicas con veteranos expertos TPM, acreditados por instituciones educativas de primer nivel en Japón, y con una sólida trayectoria como consultores en prestigiosas empresas internacionales.
Este curso es tu puerta de entrada al mundo del TPM moderno: una formación estratégica para quienes desean asumir un rol de liderazgo en la transformación industrial desde el área de mantenimiento. Además, a través de sesiones de coaching de equipo y talleres podrás desarrollar las 8 competencias clave para actuar eficientemente como Coordinador TPM, integrando habilidades técnicas, liderazgo y gestión del cambio.
Nuestro programa te ayudará para que puedas ..
- Facilitar el entrenamiento y la práctica de las metodologías de los ocho pilares TPM,
- Desarrollarte las ocho competencias de Coordinación y Facilitación a través de talleres y sesiones de coaching de grupo dirigidas por Yolanda Acosta Urrego acreditada como instructora internacional TPM y además, Coach Ejecutiva certificada MCC (Master Coach) por The International Coaching Federation.
- Formarte en aspectos relacionados con el diseño de la organización de la estructura que lidera TPM, servir de soporte a los líderes de fábrica y apoyar el desarrollo de la logística de un proyecto TPM.
- Formarte en las distinciones que facilitan el cambio y transformación de cultura de fábrica: competencias conversacionales para crear confianza, delegar efectivamente, feedback positivo, sostener conversaciones difíciles y otras.
- Brindarte un Kit completo de recursos de guias de trabajo, documentos y formatos que te facilitarán la práctica de la metodología en planta.
Alcance de nuestra formación
Este programa te prepara para facilitar la gestión e introducción de los pilares TPM: Mantenimiento Autónomo, Mejoras Enfocadas, Mantenimiento Preventivo, Educación y Entrenamiento, SHE, Mantenimiento de Calidad, Gestión Temprana, TPM en oficinas de soporte incluyendo centros logísticos y principios de digitalización aplicada a las prácticas TPM. Con estos conocimientos y práctica alcanzarás un nivel avanzado de competencias TPM
 
															Acreditación como Profesional TPM
Nuestro programa de formación y acreditación para Coordinadores TPM incluye los siguientes bonus de valor:
- Diploma de Coordinador Profesional TPM emitido por The TPM Academy en español e inglés.
- Sello Digital verificable y compartible de la acreditación recibida. Será incluido en la lista de Coordinadores Certificados por nuestra firma a nivel internacional.
- Ocho sesiones en directo de dos horas sobre pilares y metodología TPM.
- Cuatro sesiones de coaching de equipo de dos horas cada una para el desarrollo de las 8 competencias de coordinación y liderazgo que un Coordinador TPM debe dominar.
- Sesenta lecciones en formato e-learning sobre formación avanzada en metodología de los ocho pilares sugeridos por JIPM, nuevo pilar logístico y digitalización en TPM que cubre los detalles prácticos de la metodología de los pilares esenciales. Acceso al programa durante un año.
- Un equipo de soporte permanente durante tres meses que responderá tus consultas y preguntas a través de correo electrónico.
- Un listado de documentos y guías de trabajo que agilizan el proceso de desarrollo practico de las actividades TPM.
 
															Diploma que entregamos
Al completar los talleres y las lecciones del programa, recibido las tutorías sobre competencias de Coordinación Profesional TPM, sesiones de soporte y haber realizado un test final, te entregaremos en formato digital un diploma como “Certificado Profesional de Coordinador TPM”, como también, el Sello Digital Verificable y Compartible, que reconoce el trabajo de aprendizaje realizado y la experiencia adquirida a través del intercambio con los instructores.
Llegados a este punto te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta este programa?
El programa de formación de Coordinadores es completamente gratuito. Si deseas prepararte para la certificación en las 8 competencias clave, deberás inscribirte en le programa Premiun, que tiene un costo de US$ 990. En este valor recibirás además del diploma y el sello digital verificable, te entregaremos nuestro Manual de Formación TPM para Coordinadores, un Kit completo de formatos y guías de trabajo, presentaciones en Power Point que podrás personalizar y utilizar en los programas de entrenamiento en tu empresa.
El pago en Colombia se puede realizar a través de consignación en el Banco Davivienda. Otros países con tarjeta de crédito o transferencia a alguna de nuestras cuentas. Consúltenos..
Contamos con un plan de becas del 50% del valor del programa para aquellos estudiantes que destaquen por sus méritos académicos y que puedan aportar una carta de recomendación de su universidad para inscribirse en el programa. Escríbenos a: soporte @academia-tpm.com.
Testimonios
Agustín Pascual Pérez – Facilitador TPM USK
“Recibí un excelente entrenamiento con Humberto Alvarez, me facilitó estrategias de mejora de fiabilidad de maquinaria y me enfocó en el plan para el desarrollo futuro de un nuevo modelo de mantenimiento más efectivo fundamentado en TPM”. 
Joaquín Gallardo – Director de Mantenimiento y Facilitador TPM Tany Nature
Equipo profesional que te acompañará ...
 
															Humberto Alvarez Laverde: Director del Programa
Ingeniero Mecánico. MBA por el IESE Business School. Formado en Dirección Industrial en el Musashi Institute of Technology (Hoy Tokyo University). Vivió y trabajó en Japón como ingeniero en entrenamiento en las siguientes firmas de primer nivel: National Panasonic, Okuma Machinery, Sumitomo Electric, Nissan Motor, Kawasaki Steel Works, Rythm Watch y JIS.
Formado en tecnologías de mantenimiento con la Comisión de Energía de Naciones Unidas. Catedrático en programas MBA y MBA Excecutive en varias “Best Business Schools” en la asignatura de Dirección Estratégica de Operaciones.
Trabajó como consultor senior en la división europea de manufactura de Price Waterhouse desarrollando numerosos proyectos WCM. Ha sido formador en programas de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). Ha acompañado durante más de cuatro décadas corporaciones el desarrollo de proyectos industriales y promoviendo la transformación de cultura de trabajo en más de 16 países. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM) encargándose de las estrategias de formación corporativa.
 
															 
															Yolanda Acosta Urrego: Consultora Cambio Cultura TPM y Coach Senior Organizacional.
- Ingeniera Industrial. PDD por el IESE Business School.
- Instructora Internacional TPM Certificada No. 228 por IMC/JIPM. Entrenada en Plantas Ganadoras del Premio TPM.
- Cuenta con la certificación de Master Coach Profesional (MCC) por International Coaching Federation (ICF).
- Certificada en el arte del Coaching Ontológico por la Escuela Newfield
- Coach Senior Organizacional por The Generative Leadership Institute (USA).
- Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching
- Coach Sistémico con The Green Light Go.
- Trabajó como gerente de fábrica durante más de quince años.
- Experiencia en sectores de farmacia, alimentos, industria aeroespacial, minería pesada, papel, automoción y otros.
- Autora del sitio hanakaizen.com especializado en cultura empresarial japonesa y negocios.
 
															Eva Fernández Jordan: Coach senior organizacional
Licenciada en Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora en programas para directivos y liderazgo en Green Light Go y Trust Coaching. Coach certificada y facilitadora con amplia experiencia en liderazgo e inteligencia relacional en sectores como aeroespacial, banca, automoción y energía. 
Trabajó como coordinadora logística internacional con sede en Londres y con responsabilidad para Europa en la multinacional Delphi del sector del automóvil. Ha ocupado roles en el Comité de Dirección y ha formado líderes y equipos internacionales para empresas en diversos sectores industriales en Europa.
				 
															Mentor Senior: Carlos Ramos Mejía
Es instructor certificado TPM/JIPM No. 78. Ha desarrollado proyectos de implantación en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, química y tecnología.
 
															Mentor invitado: Maxim Serra Núñez
Ingeniero Industrial. Formado como Lean Advisor por el Instituto Lean de Alemania. Formación avanzada TPM por JIPM. Trabajó como Coordinador y líder TPM, WCM y Lean en varias corporaciones como Mahle, Yamaha, Renault, Volpack, Averda (Emiratos Arabes). Trabajó como integrante del equipo corporativo TPM a nivel mundial de Heineken (Holanda). Director Excelencia Oparacional Novartis. Autor y comentarista en temas industriales en varias publicaciones internacionales.
Clientes internacionales formados por nuestro equipo de instructores
- AIRBUS
- MAHLE
- SIEMENS
- PETROTECH
- PIRELLI
- NISSAN ESPAÑA
- CERREJÓN COAL
- LINCOLN ELECTRIC
- JOHNSON &JOHNSON
- TANY NATURE ESPAÑA
- MABE
- YAMAHA ESPAÑA
- SYNGENTA
- NUTRESA
- BOHERINGER INGELHEIM
- TEAMS FOOD
- FESTO ESPAÑA
- FESTO ITALIA
- UNILEVER
- MADRID DEEP SPACE -NASA
- MERCEDES BENZ ESPAÑA
- NESTLE
- HEINEKEN
- MAHOU SAN MIGUEL
- ROBERT BOSH
- COCA COLA
- USK
- ICT IBÉRICA
- PREBEL
- LALA
