MENTORÍA PARA EL DESARROLLO DE TPM EN SU EMPRESA
¿Quieres mejorar significativamente los resultados de producción y construir una cultura sólida de mejora continua?
Nos comprometemos a ayudarte a mejorar más del 10% de OEE en un año a través del buen uso de las metodologías TPM, fortaleciendo las competencias de liderazgo y gestión de los equipos y desarrollando una cultura de trabajo fundamentada en el compromiso, mejora continua y gestión autónoma.
Un equipo de Mentores TPM acreditados por JIPM y Coaches Organizacionales certificados por ICF acompañan a los líderes y equipos de fábrica en el desarrollo de habilidades técnicas, competencias de gestión y transformación de la cultura de trabajo.
 
															¡Qué hace diferente nuestro acompañamiento?
- Desde el inicio del proyecto, nos comprometemos a ayudarte a alcanzar las metas que acordemos. Vamos más allá de la consultoría tradicional con la ventaja de ser mucho más económica que esta.
- Servicios diseñados considerando los lineamientos del estándar BSI/JIPM PAS1918 que ofrece un marco más flexible y adaptable que los enfoques anteriores de TPM, permitiendo que las empresas ajusten los principios a sus necesidades específicas sin perder la esencia del método.
 
															 
															- Enfoque integrado de competencias de liderazgo y gestión, junto con el desarrollo de las prácticas de la metodología de pilares TPM y mejora continua.
- Sesiones de coaching personalizadas para ayudarte a mejorar tus competencias de liderazgo, construcción y conducción efectiva de los equipos de personas que tienes a tu cargo.
- Sesiones de tutoría en los métodos técnicos para tí y tu equipo líder encargado de la implantación de los procesos de mejora
Te ayudamos a desarrollar un proyecto exitoso TPM
Ya sea que estés comenzando un proyecto TPM o buscando mejorar un programa existente, nuestro enfoque práctico te brinda el apoyo y la orientación necesarios para alcanzar tus objetivos. Te ayudaremos a implantar un proyecto exitoso TPM cuidando los siguientes tres factores clave:
1
Diseño de un organización y creación de equipos de pilar de alto rendimiento que dirijan eficazmente la implantación de cada uno de los ocho pilares TPM con la participación efectiva de todos los departamentos de la empresa.
2
Una estrategia de mejora continua de equipos y procesos para eliminar los 16 tipos de pérdidas que afectan la eficiencia de las operaciones.
3
Desarrollo de competencias de liderazgo y mejora de la calidad de gestión (management) que faciliten la coordinación de las áreas de la compañía y permitan aumentar la participación de los equipos ejecutores.
Cómo mejoramos el OEE y reducimos los costos de mantenimiento
Nos apalancamos en las siguientes iniciativas para mejorar significativamente los resultados:
- Con métodología de Mantenimiento Autónomo eliminamos radicalmente las anomalías de maquinaria
- Eliminamos averías esporádicas y crónicas con los pasos iniciales del pilar Mantenimiento Preventivo
- Desarrollamos proyectos Kaizen de proceso utilizando la lógica CAPDo del pilar Mejoras Enfocadas
- Mejoramos la coordinación entre personas desarrollando competencias conversacionales de liderazgo
 
															Cómo preparamos a los líderes de fábrica TPM y a los agentes de cambio de tu empresa
Un Formador Interno y un Agente de Cambio es un empleado que ocupa un cargo en cualquier nivel de dirección y gestión, que se involucra individual y colectivamente en la construcción de una nueva cultura de trabajo, a través del desarrollo de prácticas de formación, acompañamiento y coaching, que están alineadas a los objetivos de cambio establecidos en los planes de la compañía.
Los formadores se comportan como líderes, inspiran y son un ejemplo a seguir por sus compañeros, ayudan a desarrollar a otros y promueven cambios positivos en su entorno más inmediato. El modelo de formación que utilizamos está compuesto por tres niveles de planificación y tres de acción – evaluación.
Modelo de formación utilizado en el pilar Educación y Entrenamiento
 
															Programa de Trabajo
Nuestro programa de mentoría cubre el desarrollo de los pilares TPM que acordemos. Empleamos el estándar BSI/JIPM PAS 1918, como marco de referencia para el desarrollo de la metodología. Nuestro plan de trabajo sugerido se desarrolla en tres etapas:

Etapa 1. Conversaciones iniciales
Programamos conversaciones con los líderes de fábrica para conocer el punto de partida, establecer los objetivos del proyecto, proponer posibles decisiones a tomar y acompañar el diseño del plan para iniciar el proceso de implantación de las actividades técnicas.

Etapa 2. Formación pilares TPM
El programa de formación presenta en forma muy detallada los conceptos, prácticas y métodos que se deben implantar. Programaremos sesiones de aprendizaje on line, específicamente diseñadas con el cliente para avanzar en el logro de las metas establecidas conjuntamente.

Etapa 3. Acompañamiento
Periódicamente programaremos sesiones de acompañamiento para revisar conjuntamente el avance de los programas que se implantan, reforzar conceptos, resolver "quiebres" o situaciones que ralentizan el proceso y sugerir nuevas acciones.
Contenido Técnico de la Mentoría
En el programa de mentoría se diseña conjuntamente con el cliente teniendo en cuenta los objetivos de mejora, recursos, características de la compañía y las prácticas TPM ajustadas a las necesidades específicas de la empresa sin perder la esencia del método.
 
															Veamos ahora como te ayudamos al proceso
 de cambio de cultura de fábrica
				Además de aportarte la metodología para el desarrollo de pilares TPM y métodos de mejora continua, nos preocupamos por acompañar el proceso de construcción y liderazgo de los equipos de fábrica y el proceso de transformación de la cultura de fábrica.
 
El cambio real ocurre de manera más rápida y poderosa cuando el líder y el equipo participan juntos en el proceso de desarrollo. Por este motivo, nuestro acompañamiento en el que integramos al Líder y su Equipo entrelaza el entrenamiento de liderazgo individual con el desarrollo del equipo para impulsar los resultados sobresalientes. Este enfoque refuerza el crecimiento y reduce la resistencia al cambio. A continuación podrás conocer nuestro enfoque para este acompañamiento.
				 
															Paso 1. Conversaciones para establecer 
el punto de partida del equipo
 y  propósito del TPM 
				El paso uno tiene el propósito de realizar conversaciones estratégicas iniciales y valorar el punto en que se encuentra tu equipo líder. Se define el propósito corporativo de TPM, los objetivos de cambio cultural y el plan de desarrollo de competencias de liderazgo y construcción de equipos de alto rendimiento.
Con este paso se logra implicar a todas las áreas de la compañía, contar con el pleno respaldo de la dirección superior; además, se preparará un equipo facilitador que esté en capacidad de guiar y liderar efectivamente el proceso de implantación de la metodología. 
Paso 2. Desarrollo de competencias
 para el   equipo líder de fábrica
				En el paso dos realizamos talleres con el objetivo de desarrollar competencias conversacionales de liderazgo, seleccionadas de acuerdo a los objetivo de cambio de cultura. Nuestra metodología de gestión del cambio son los principios de liderazgo generativo y las conversaciones para la acción.
Las competencias que desarrollamos, se caracterizan por estar orientadas a resultados, claras y precisas, enfocadas en generar compromisos y acciones concretas, y fomentar la responsabilidad compartida. Además, promueven un intercambio de feedback constructivo, una escucha activa y la búsqueda de soluciones prácticas, todo dentro de un ambiente de confianza y apertura.
 
															 
															Paso 3. Mentoría para fortalecer la práctica de las nuevas competencias de liderazgo y management
Yolanda Acosta Urrego se encargará del coaching para líderes TPM. Es Instructora Internacional TPM acdertitada por IMC/ JIPM, entrenada en empresas ganadoras del Premio TPM, con experiencia como gerente de fábrica, pero además, cuenta con certificaciones en Coach Ontológico, Coach en Liderazgo Generativo, Coach Senior de Equipos Directivos y Coach de Propósito.
Yolanda combina las dos especialidades necesarias para acompañar en forma integral al equipo líder en el proceso de fortalecimiento de las competencias para el Liderazgo TPM y la creación de equipos de alto rendimiento que se encargarán de liderar los pilares TPM. Este acompañamiento se realiza a través de sesiones de coaching ejecutivo de equipos, reuniones observadas de trabajo, coaching individual para fortalecer competencias y sesiones de feedback positivo.
Estructura del programa integrado de trabajo que proponemos seguir en nuestro acompañamiento
El siguiente gráfico presenta las acciones técnicas sugeridas para mejorar la efectividad global de producción y transformar la cultura de fábrica.
 
															Para proyectos que ya han avanzado, diseñamos conjuntamente la hoja de ruta del programa de acompañamiento, introduciendo nuevos pilares TPM y reforzando las competencias de liderazgo y construcción de equipos de fábrica altamente implicados.
Valor que aportamos con nuestro 
programa de mentoría
				Este programa aporta un gran valor al brindarle al equipo de empresa las siguientes experiencias de aprendizaje y transformación:
- Estudio y mentoría para implantar los pilares TPM acordados con el cliente
- Talleres de competencias de liderazgo generativo para el Comité Líder TPM de Fábrica
- Sesiones de coaching ejecutivo de equipo e individuales sobre competencias para liderar e implicar a los equipos de fábrica en el proyecto TPM.
- Más de 150 video tutoriales sobre principios y metodología TPM.
- Soporte permanente durante el tiempo que acordemos través de Whatsapp y videoconferencias especializadas
- Mentoría personal para los líderes sobre gestión de un proyecto TPM
- Suministro de guías y ayudas paso a paso de gran utilidad para ejecutar acciones para el desarrollo del proyecto TPM
- Material complementario de consulta, notas técnicas, formatos útiles para la acción y otros documentos de gran valor para la implantación.
¿Porqué te podemos ayudar a lograr resultados extraordinarios en tu proyecto TPM?
Somos Yolanda Acosta Urrego, Carlos Ramos Mejía, Eva Fernández Jordán y Humberto Alvarez Laverde, ingenieros con una dilatada experiencia mejorando operaciones industriales utilizando métodos World Class en Europa y LATAM.
 Combinamos experiencia técnica en dirección de organizaciones industriales con estudios y experiencia en  gestión del cambio cultural de fábricas, coaching para líderes y construcción de equipos de alto rendimiento. Esta preparación integral nos permiten brindar un acompañamiento completo a los participantes de este programa.
				 
															Yolanda Acosta Urrego es Ingeniera Industrial, Instructora Internacional TPM No. 228 por IMC/JIPM, entrenada en plantas ganadoras del Premio TPM y PDD por el IESE Business School. Formada como coach ontológico en la Escuela Newfield. Es Coach Senior Organizacional, acreditada PCC por The International Coaching Federation. Certificada como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y Coach Sistémico con Green Light Go. Certificada como coach Senior en Liderazgo Generativo. Trabajó como jefe de producción y gerente de fábrica en el sector farmacéutico. Acompaña líderes y equipos desarrollando competencias para la gestión del cambio y transformación cultural.   
Yolanda se encargó de la preparación de los contenidos sobre el desarrollo de competencias para líderes que transforman la cultura y desarrollo de equipos efectivos.  Además, es la responsable de realizar las sesiones de coaching para ayudarte en tu proceso de desarrollo de competencias de liderazgo TPM y construcción de equipos altamente efectivos.
				 
															Carlos Francisco Ramos Mejía. Ingeniero Industrial. Trabajó como Director de Price Waterhouse & Co. En el año 2000 fue elegido miembro del Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM) - con la misión de difundir el TPM en los países de habla hispana, continuando desde el 2005 con JIPM Solutions, firma de consultoría asociada al JIPM. Es instructor certificado TPM/JIPM No. 78. 
Ponente en congresos mundiales TPM en Japón. Ha desarrollado proyectos de implantación en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, química y tecnología. Carlos se encarga del soporte y realización de laboratorios en vivo sobre la metodología TPM. 
				 
															Eva Fernández Jordán. Licenciada en Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora en programas para directivos y liderazgo en Green Light Go y Trust Coaching. Coach certificada y facilitadora con amplia experiencia en liderazgo e inteligencia relacional en sectores como aeroespacial, banca, automoción y energía. 
Trabajó como coordinadora logística internacional con sede en Londres y con responsabilidad para Europa en una multinacional del sector del automóvil. Ha ocupado roles en el Comité de Dirección y formado líderes y equipos internacionales para empresas en diversos sectores industriales. 
				 
															Humberto Alvarez Laverde es un veterano mentor de directivos industriales, con experiencia en diversos sectores como minería, tecnología, industria aeroespacial, bebidas, productos de consumo y otros. Se formo en el Instituto Asia Bunka Kaikan de Tokio en Dirección Industrial y es MBA por IESE Business School. Trabajó como ingeniero en prácticas en varias empresas de primer nivel en Japón. 
Formador en programas de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). Ha desarrollado proyectos en más de quince países en LATAM y Europa. Humberto se encargó del diseño y desarrollo de los contenidos de ingeniería TPM que se cubren en el programa. Es el responsable del soporte para implantar las metodologías TPM. 
				Hemos ayudado a numerosos directivos de fábrica a entender que los resultados superiores de negocio se obtienen cuidando no solo los procesos técnicos, sino transformando la cultura y comportamientos de los equipos humanos de fábrica. Para esto, empleamos métodos de la ontología del lenguaje, conversaciones para la acción, cambiando las órdenes por pedidos efectivos, escuchando los compromisos y entendiendo el funcionamiento de los equipos humanos efectivos.
Además, como parte de nuestro acuerdo recibirás los siguientes bonos de valor
 
															Bonus 1. Cinco sesiones de coaching de Liderazgo TPM
Cinco sesiones individuales para ayudarte a desarrollar competencias de liderazgo de equipos TPM, fortalecer la cultura de trabajo participativo y preparatte como agente de cambio de tu empresa.
 
															Bonus 2. Soporte personalizado por e-mail, Whatsapp y mentorías técnicas programadas
Tendrás acceso directo con nosotros durante seis meses para compartir y recibir feedback vía mail de todas tus experiencias así como para resolver cualquier duda que tengas acerca de la metodología TPM.
 
															Bonus 3. Acceso a los lecciones del programa e-learning durante 12 meses
Podrás acceder a las lecciones para repasar los contenidos durante doce meses. Posteriormente, puedes renovar el acceso por una módica suma.
 
															Bonus 4. Formatos, plantillas y notas técnicas
Tendrás a tu disposición más de 30 formatos, tablas, guías de trabajo, notas técnicas que te servirán para agilizar el proceso de desarrollo del TPM en tu empresa. Incluimos archivos Excel y presentaciones Power Point diseñadas para entrenar operarios.
 
															Bonus 5. Diploma de certificación
Cada integrante del equipo líder de fábrica recibirá un diploma de "TPM Advisor" que certifica la formación y mentorías recibidas durante el programa. Este certificado se expide en inglés y lo haremos llegar por correo postal a su empresa.
Llegados a este punto te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta este programa?
Aportar las metodologías de primer nivel, ayudar a fortalecer competencias de liderazgo de equipos y contribuir al logro de resultados realmente superiores de empresa, es lo que nos ha inspirado a desarrollar este conjunto de servicios profesionales.
 
															Creemos que podemos ser útiles a muchos líderes, especialmente de pequeñas empresas que requieren ideas probadas de valor para continuar compitiendo en estos tiempos complejos. Por este motivo, este programa lo podemos presupuestar de acuerdo a sus necesidades.
Podemos modificar el nivel de soporte, dependiendo del grado de desarrollo en que se encuentre tu proyecto. Por este motivo, la mejor alternativa para continuar, es que acordemos una conversación donde podamos definir el alcance del proyecto y con esta información, podremos preparar un presupuesto muy competitivo para tu empresa.
Testimonios
 
															 
				Alberto Larrayad Berdejo. (Team Leader ICT Ibérica)
"He tenido acceso a los numerosos recursos producidos por Humberto Alvarez Laverde. Los tutoriales son sencillos, de fácil comprensión, muy completos y sus orientaciones me han posibilitado adquirir en corto tiempo, una visión completa y funcional del TPM. Además, el acompañamiento de Yolanda Acosta ha sido de muchísima utilidad, ya que he fortalecido mis competencias como líder y facilitador TPM de la planta que está a mi cargo.
 
				Agustín Pascual Pérez (Facilitador TPM - USK)
«Quedo muy satisfecho del programa de acompañamiento, ya que he aplicado diferentes metodologías a mi empresa que le han ayudado a incrementar la disponibilidad de nuestros equipos, permitiendo tener equipos mas confiables y personal mas capacitado en el cuidado de estos. Me fue muy útil las conversaciones con la coach Yolanda Acosta, ya que me abrió los ojos en algo que tal vez yo suponía que mi equipo sabía y me ayudó a mejorar las estrategias para aumentar su compromiso»
Programemos una conversación
info@academia-tpm.com
+34 692 266 706
En Apsoluti Busness S.L. trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@xxxxx.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Active Campaign, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
