 
															Reinventar la Estrategia de Mantenimiento
Workshop de un día orientado a líderes de mantenimiento, ingeniería y operaciones que buscan actualizar su enfoque estratégico, incorporar tecnologías emergentes con criterio técnico y alinear su gestión con los desafíos actuales de la industria.
¿Su modelo de mantenimiento sigue respondiendo a las necesidades actuales?
Muchas organizaciones operan con estrategias de mantenimiento que fueron efectivas en otro contexto, pero que hoy resultan insuficientes frente a la digitalización, la presión sobre costos, la rotación de personal técnico y la necesidad creciente de fiabilidad operativa. La industria ha evolucionado, y con ella también deben evolucionar los modelos de gestión.
 
															Muchas organizaciones operan con estrategias de mantenimiento que fueron efectivas en otro contexto, pero que hoy resultan insuficientes frente a la digitalización, la presión sobre costos, la rotación de personal técnico y la necesidad creciente de confiabilidad operativa. La industria ha evolucionado, y con ella también deben evolucionar los modelos de gestión.
El cambio ya está ocurriendo. Y no esperar es una ventaja competitiva.
Las empresas más avanzadas están adoptando modelos integrados que combinan técnicas probadas de confiabilidad, gestión por datos, automatización y una visión estratégica del mantenimiento como función crítica de negocio. Este cambio no depende de grandes inversiones, sino de un rediseño inteligente del modelo operativo y organizacional.
 
															Un taller práctico para rediseñar su estrategia con visión de futuro
Durante este workshop intensivo se analizará la situación actual de su organización, se presentarán modelos de referencia internacionales y se construirá una hoja de ruta práctica y realista para transformar su enfoque de mantenimiento. La sesión combina conceptos estratégicos, herramientas aplicables y reflexión técnica, con orientación directa a resultados medibles en planta.
Modalidad y características
Este workshop se realiza en formato presencial (en planta) o remoto (en línea, en vivo), con una duración de 8 horas. Está diseñado para equipos técnicos y responsables de mantenimiento, ingeniería y operaciones. Al finalizar, cada participante recibe un certificado de participación, herramientas aplicadas durante la jornada y una hoja de ruta estratégica alineada con los desafíos específicos de su organización.
Contenido:
- Diagnóstico estratégico del modelo actual. Se analiza el estado real del sistema de mantenimiento en la organización, identificando fortalezas, brechas y oportunidades de mejora mediante un marco de madurez internacional. Esta etapa permite establecer una base objetiva sobre la cual construir una estrategia efectiva.
- Tendencias y modelos de referencia para la nueva era. Se presentan enfoques actualizados de mantenimiento adoptados por empresas líderes a nivel mundial. Se revisan marcos como TPM evolutivo, PAS 1918, SMRP y Smart Maintenance, y se evalúa el impacto real de las nuevas tecnologías en la gestión del mantenimiento.
- Rediseño del modelo operativo y organizativo. A partir del diagnóstico y las tendencias analizadas, se guía a los participantes en la redefinición del modelo de mantenimiento: procesos, roles, estructura, indicadores clave, relación con otras áreas y criterios de priorización. Todo enfocado en lograr una gestión más ágil, fiable y alineada al negocio.
- Construcción de la hoja de ruta estratégica. Se diseña un plan de acción realista y progresivo que permita implementar el nuevo enfoque sin afectar la operación actual. Se priorizan acciones, se definen responsables y se establecen etapas de corto, mediano y largo plazo, con criterios claros de seguimiento y éxito.
