El fundador y padre del TPM Profesor Seishi Nakajima, antes de fallecer escribió un extraordinario documento en el que describe la forma como creó la idea de TPM a partir de los principios de management sugeridos por Peter Drucker. Nakajima finaliza describiendo como el TPM se ha asumido como un modelo de innovación de la gestión de las empresas japonesas, más allá de un modelo de mantenimiento de equipos.
Este libro publicado por Yusuke Murase profundiza sobre la forma de alcanzar un modelo de gestión de industrias muy avanzado, a través de la fusión de los principios y metodologías de TPM y TPS. Los aportes del profesor Murase ayudarán a crear modelos de gestión realmente competitivos, especialmente para industrias muy automatizadas.
El Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM) publicó la lista de empresas ganadoras de los Premios TPM en sus diversas categorías. Más del 85% de los ganadores son empresas asiáticas. Destacan las siguientes empresas latinas: Arcor de Argentina, Seis plantas del Grupo Sigma Alimentos de Mexico, planta de Lima de la compañía Mondelez Perú, una sola planta de Estados Unidos (Lindt & Sprüngli USA Inc.) y cinco plantas de Europa. Se nota claramente los esfuerzos de divulgación del TPM en Asia especialmente.
El consultor del JIPM Sr. Zensuke Matsuda realizó en SAAMA Conference 2019, una excelente esposición sobre la evolución del TPM, evolución y transformación digital. La necesidad de fortalecer el proceso de innovación como un pilar mas de TPM es una opción discutida. Espere nuestra próxima conferencia internacional sobre TPM y transformación Digital liderada por el Sr. Humberto Alvarez Laverde.