Aportamos en este programa on line el conocimiento y las prácticas necesarias para que lo
líderes de fábrica puedan planificar y desarrollar una estrategia efectiva de Excelencia Operacional empleando los poderosos procesos TPM,
garantizando el logro de resultados sobresalientes de fábrica.
Este programa ha sido desarrollado de acuerdo a los lineamientos del estándar BSI/JIPM PAS 1918 y los requisitos del Premio TPM que otorga el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM)
a las mejores factorías del mundo.
Profesionales formados en instituciones y entrenados en plantas en Japón, comparten en este programa su dilatada experiencia como directivos y consultores industriales. Si tu lideras las operaciones de producción o mantenimiento, este programa te ayudará
a maximizar la eficiencia del sistema productivo y a fortalecer tus competencias para gestionar los equipos humanos de fábrica.
Te aportamos los principios y metodologías esenciales de Mantenimiento Autónomo, cómo preparar un plan para su implantación, cómo gestionar y
hacer sostenible el proceso, pero sobre tódo, te acompañamos en el proceso de preparar las estrategias para implicar en forma efectiva al
personal operativo, en la ejecución de las actividades de cuidado y conservación de los equipos de fábrica.
La Señora Yolanda Acosta, Instructora Internacional TPM certificada por IMC/JIPM y además, coach senior organizacional certificada Master Coach por (ICF)
The International Coaching Federation, te acompañará en el desarrollo de competencias de liderazgo,
necesarias para crear los espacios de comunicación y confianza, requeridos para lograr un elevado nivel de implicación de los operarios en el proceso MA.
La Coordinación Efectiva es esencial para el éxito de cualquier empresa. Hasta la fecha, el trabajo más importante para coordinar a las personas y procesos
se ha desarrollado a partir de las tradiciones de la ingeniería industrial y la tecnología de la información. Estas soluciones han ayudado a mejorar el
flujo de datos e información, pero no han resuelto el problema de coordinación entre personas y la falta de verdaderos compromisos entre ellas para cumplir lo pactado.
Buena parte de la solución a esta situación está en aprender y practicar nuevas formas de coordinación a través del lenguaje y su uso en conversaciones estructuradas,
para que los procesos de trabajo fluyan armónicamente como si se tratará de una obra interpretada por una orquesta sinfónica bajo la batuta del director.
La técnica Makigami nació en la industria japonesa muchos años antes que los diagramas Value Steam Mapping (VSM). Su nombre deriva de la palabra "trabajo con papeles" y tiene el propósito de realizar un mapa sobre la forma como se realizan los procesos, se coordinan acciones en proyectos y se generan resultados en cualquier tipo de proceso empresarial.
Este programa on line tiene el propósito de desarrollar competencias para el estudio y eliminación de averías e incidencias repetitivas o esporádicas en procesos productivos, siguiendo el ciclo de mejora CAPDo (Chequear, Analizar, Planificar y Ejecutar) una versión TPM del reconocido Ciclo Deming. Recibirás un amplio conjunto de técnicas de análisis de causa raíz para estudiar y eliminar anomalías, defectos ocultos y averías de maquinaria industrial.
En este programa te enseñaremos a aprovechar la información disponible y a capturar una nueva de campo, necesaria para diagnosticar problemas crónicos de equipos que producen pérdida de fiabilidad. Como complemento, recibirás dos tutorías on line individual con un experto formador certificado como instructor internacional TPM.
«Recibí un excelente entrenamiento con Humberto Alvarez Laverde, me facilitó estrategias de mejora de fiabilidad de maquinaria y me enfocó en el plan para el desarrollo futuro de un nuevo modelo de mantenimiento más efectivo fundamentado en TPM»