Early Management es una tecnología TPM desarrollada dentro de la industria japonesa con el propósito de ayudar a tomar
decisiones sobre prevención de incidencias en las fases de diseño, construcción, montaje, commisioning y explotación de todo tipo de proyectos, pero especialmente,
en construcción, instalación de maquinaria, proyectos de mantenimiento y montaje.
La base fundamental de este pilar es la gestión eficiente de la información existente del proyecto (conocimiento tácito existente en la compañía),
la coordinación impecable entre personas,
y desarrollar alternativas que satisfagan los objetivos de calidad, fiabilidad, coste
y flexibilidad.
Las decisiones iniciales para prevenir los problemas en la fase de diseño, son más impactantes que las misma tecnologías avanzadas predictivas y prescriptivas.
Investigadores como RossHenderson y Ioannis Lazaridis, manifiestan que estudios realizados en las 500 industrias de la lista de Fortune, 80% de ellas admiten
haber tenido rendimientos muy por debajo en las inversiones en proyectos de renovación, innovación y crecimiento de sus industrias. Las principales causas que argumentan son:
a) falta de implicación de las personas adecuadas en el momento adecuado en el proyecto. b) Guías incompletas para los diseños, c) Especificaciones con errores en el momento de relacionarse con los proveedores,
d) Descuido de condiciones de seguridad y fiabilidad, e) falta de tiempo para optimizar la planta o los equipos. Claramente existen numerosas oportunidades de aprovechar las propuestas del pilar
TPM "Early Management" en cualquier tipo de industria y proyecto. En la Academia TPM investigamos y disponemos soluciones para su empresa, diseñadas específicamente a las necesidades de cada proyecto.
La tecnología de este pilar TPM es poco conocida y utilizada en occidente. Sin embargo, ha contribuido significativamente
a la mejora tecnológica en numerosas industrias en Japón, especialmente debido a los siguientes puntos:
a) permite a los integrantes del equipo de diseño y desarrollo mantener desde el principio una claridad
sobre las finalidades del diseño. B) Adherencia persistente a un proceso de diseño cuidadosamente planificado.
c) Los análisis cuidadosos de los eventos anormales de los equipos, utilizando técnicas especiales como el Análisis PM (Physical Method) y "Komakai" o con mucho detalle.
Si su empresa está planificando proyectos de desarrollo de nuevas instalaciones industriales, reconstuir equipos o ampliar sus instalaciones, se podrá beneficiar de los talleres que impartimos sobre estos métodos,
ya que le ayudará a identificar las numerosas posibilidades para mejorar su proyecto, mejorar la mantenibilidad del equipo que está en las fases de ingeniería conceptual y de detalle,
como también, mejorar la transferencia a las operaciones a escala sin contratiempos.
Estamos seguros que estos principios serán de gran utilidad para industrias que están experimentando el proceso de renovación tecnológica y
que avanzan hacia la digitalización y robotización de sus instalaciones. Estos
entornos exigen niveles muy elevados de fiabilidad y mantenibilidad nunca vistos antes y los departamentos técnicos de su empresa pueden explorar
en Early Maintenance nuevas ideas para aplicar en sus proyectos.
Este programa se realiza sólamente en formato "In company". Ha sido diseñado para profesionales que tienen la responsabilidad de trabajar en el diseño y desarrollo de nueva maquinaria, instalaciones y productos avanzados. Tambiés es útil para responsables de ingeniería de mantenimiento, Coordinadores TPM, proveedores de equipos y servicios de montaje y Commissioning.
Este programa se realiza en su empresa en el formato de entrenamiento, aplicando cada uno de los pasos a un proyecto ejemplo, con el propósito de facilitar la transferencia de las metodologías en situaciones reales de su compañia.
Los formadores TPM acompañarán a un equipo de desarrollo, a través de la aplicación de los métodos en un proyecto piloto. Emplearán los pasos sugeridos por JIPM y realizarán formación técnica progresiva para afianzar los métodos. Previamente realizaremos una sesión de planificación del proyecto formativo y conjuntamente estableceremos el plan y ritmo de trabajo.